Rebaja del 21% al 10% de IVA

Para quien no se haya enterado, cosa que dudo mucho, el pasado viernes 24 de enero el Consejo de Ministros aprobó la modificación del IVA aplicable a las entregas de objetos de arte rebajando de un 21% al 10% el tipo impositivo del impuesto.

Este anuncio fue una sorpresa y desconcierto para todo el sector (galeristas, artistas, coleccionistas,…) incluidos los que trabajamos al pie del cañón para modificar esta dura situación fiscal.

Euforia que pronto se ha tornado agridulce…

Y es que dicho de esta forma la rebaja queda espectacular pero, como ya adelantamos el propio viernes a la prensa, preferíamos leer el BOE antes de dar una opinión contundente al respecto. Y así, desde la prudencia que nos caracteriza, forjada a golpe de experiencia legislativa, nos hemos estudiado la modificación de la Ley del IVA y desgraciadamente la medida del Consejo de Ministros no mejora sustancialmente la escena tributaria del arte.

Vamos por partes,

Empezamos por la que no hemos oído mencionar y es que el IVA de las importaciones de arte, antigüedades y objetos de colección se reduce del 21% al 10%. Y esta reducción será aplicable a cualquier importador  ya sea artista, galerista, coleccionista, marchante,….

Seguimos con la reducción que  beneficia a los artistas, que a partir del pasado sábado 25 de enero ya  tributan al 10%.  Y digo “beneficia” porque quedan en una situación mejor que la de hasta ahora del 21% pero desde luego peor de la que estaban antes de la subida del IVA ya que tributaban al 8%.

También beneficia a los empresarios o profesionales distintos de los revendedores (léase no galeristas, ni anticuarios, ni marchantes,…) cuando tengan por Ley derecho a deducirse íntegramente el impuesto por adquisición o importación.

Y deja lamentablemente fuera del beneficio a los citados revendedores como los  galeristas. Hecho que desvirtúa totalmente el circuito del arte porque, entre otras cosas, los artistas no contemplan vender por su cuenta y si se vende es en ferias donde el galerista representa al artista.

Queda esperar si para ARCO se aclarará el volver al régimen especial que existía antes, mediante el cual el IVA del PVP podía hacerse con la media de la suma del impuesto de galeristas y artistas. Ya se verá…o no.

Una vez más con la sabiduría artística de los políticos se vuelve hacer patente la expresión de que “no es oro todo lo que reluce”.

Intervención en 8TV robo y expolio de arte

A continuación os dejamos el link de nuestra intervención en el programa de Josep Cuní de ayer por la tarde en 8TV donde hablamos de robo y expolio de obras de arte junto con el anticuario y galerista Artur Ramon,  a raíz de la recuperación de 340 piezas de arte robadas en la Cerdanya (Cataluña) y el expolio silencioso en España debido a una legislación anticuada, penalizadora y escasamente incentivadora, una clara falta de sensibilidad política y una menguante partida pública para compras de obras de arte (Cultura cuenta con un presupuesto para adquisiciones un 85% menor al de los tiempos del boom económico) que explican, entre otros factores (porque no debemos olvidar el 21% de IVA tanto en la compra como en la importación de obras), la fuga de España de grandes obras e importantes colecciones.

Todos tenemos en mente la venta de “La esclusa” una de las joyas de la colección Thyssen, único Constable que tenía España y que lo dejó perder por “falta de liquidez” o la excelente colección de arte precolombino Barbier-Mueller.

Como afirmaba Manuel Borja-Villel, director del Reina Sofía, todos tenemos una responsabilidad con el futuro y no solo es lo que perdemos sino lo que podríamos haber tenido y ya no tendremos. Y no es una cuestión de dinero, sino de actitud.

http://www.8tv.cat/8aldia/videos/recuperades-340-obres-dart-robades-a-la-cerdanya/

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google