Manifesto
NIAL ART
/
NIAL ART Boutique Law Firm está compuesto por dos ejemplares únicos del derecho del arte: Isabel Niño y Beatriz Niño.
Esta boutique legal es el resultado de dos pasiones: El amor por el derecho que les mueve desde que descubren este mundo y el amor por el arte que les inculcan desde su infancia y que desarrollan con los años. Una suma de inquietudes que las llevan a profundizar, reforzar y profesionalizar el sector del arte.
Las abogadas aportan conocimientos del derecho nunca planteados anteriormente respecto a las obras de arte, a los artistas, y a todos los actores del panorama artístico, convirtiéndose así en las especialistas del derecho de las artes plásticas a nivel nacional e internacional.
El trabajo de casi 30 años de investigación y profundización les permite abordar todos los campos del derecho del arte. Esto conlleva que los dos ámbitos, derecho y arte, crezcan y se fortalezcan gracias a su aportación académica, profesional y personal.
Su larga trayectoria y formación las posiciona como el despacho de abogados más experimentado y consagrado del derecho del arte en España con proyección y presencia internacional, creando así la primera boutique legal que ofrece un trato único, exclusivo y ejemplar.
Su expertise del derecho del arte les permite colaborar a nivel nacional e internacional en:
/Docencia y formación:
Autoras de numerosos artículos doctrinales y de opinión. Son ponentes habituales en diversos foros de su especialidad y profesoras en universidades y escuelas de derecho y de arte.
/Iniciativas en RCC (Responsabilidad Cultural Corporativa):
Participan en la Fundación Josep Santacreu que tiene como uno de los objetivos la promoción del arte a cargo de personas con discapacidad intelectual, enfermedades mentales u otros tipos de colectivos desfavorecidos. También colaboran en otros proyectos sin ánimo de lucro para fortalecer la cultura y la sociedad, con el foco puesto en la idea de Marcel Duchamp de “reconciliar el arte con el pueblo”.
/Colaboración en medios:
Colaboraciones periódicas en destacadas revistas del mundo del arte: BONART, Tendencias del Mercado del Arte, Horizontes del arte en España, Banca Privada Banco Santander, Interartiv, Revista Capital y Lefebvre.