Sotheby’s gana la disputa sobre Caravaggio

Sotheby’s ha ganado la disputa sobre la atribución de una obra de Caravaggio. El asunto se remonta al año 2006 cuando el Sr. Lancelot William Thwaytes contactó con Sotheby’s para subastar una obra que había heredado de un primo suyo.

Sotheby’s atribuyó la obra a un seguidor de Caravaggio y la pintura se subastó pagándose un precio de martillo de 46.000 libras. La obra fue a manos del coleccionista y estudioso Denis Mahon  quien, tras limpiar y restaurar la obra, declaró que la misma era de Caravaggio y databa de 1595 avalando su opinión la erudita italiana Mina Gregori. La pintura pasó a tener un precio de venta estimado de 10 millones de libras.

El Sr. Lancelot Wiliam Thwaytes interpuso entonces una demanda contra Sotheby’s reclamando daños y perjuicios, intereses y gastos por la diferencia de precio entre las 46.000 libras y el verdadero valor de mercado de la pieza en el año 2006 de haber sido atribuida a Caravaggio.

El pasado 16 de enero, el Tribunal  Superior de Londres dictaminó que la casa de subastas “no fue negligente en su evaluación de la pintura” y que “tenían derecho a confiar en el conocimiento experto y la experiencia de sus especialistas del departamento de Old Masters en la evaluación de la calidad de la pintura “.

Como era de esperar, Sotheby’s está encantado con la Sentencia y el Sr. Thwaytes decepcionado y considerando una apelación.

Hay que conocer y saber defender este tipo de asuntos ante los Tribunales. Los Jueces no son expertos en las materias sobre las que tienen que resolver. Un día lidian, por ejemplo, con un tema sobre un incumplimiento de un contrato de suministro entre multinacionales, otro sobre una atribución de una obra de arte y entre medio con asuntos relativos a negligencias médicas, por decir algo.

El apoyo de los informes periciales son importantes en estos casos aunque no siempre los expertos se ponen de acuerdo. Nada es blanco o negro. Hay una escala de grises importante. El enfoque de un especialista es clave para obtener un resultado exitoso.

Rebaja del IVA de los artistas en Francia

Los artistas con sede en Francia han conseguido un impulso por parte del gobierno francés. A partir del 1 de enero del presente año, el impuesto del Valor Añadido (IVA) aplicable a las obras de arte adquiridas directamente a los artistas pasará del tipo del 10% al 5,5%. Sin duda, ello marca una reducción significativa.

Dicha reducción se produce un año después de haberse elevado del 7% al 10% el IVA a aplicar en la compra de obras a las galerías de arte.

Y la nueva tasa del impuesto del 5,5% iguala a la que se paga en las importaciones de arte en Francia.

El modelo es similar al de Alemania que ofrece un tipo de gravamen reducido del 7% tanto para las importaciones de arte como para las obras de arte compradas directamente a los artistas.

Muy, muy, muy alejado del tipo impositivo de IVA aplicable aquí en España que es nada menos que del 21% para la compra a galerias de arte. Y del 10% para la adquisición de obra directamente al artista y para la importación.

No en vano el mercado del arte español tuvo un crecimiento en los últimos diez años (2003-2013) del 68%, una cifra muy por debajo del aumento registrado a escala mundial de más del 155% (“El Mercado Español del Arte en 2014” Cuaderno Arte y Mecenazgo l 03).

Ello sin duda es consecuencia, entre otros factores, de la falta de interés del Gobierno por el mercado del arte, que siguen percibiendo el mismo como un bien de lujo no equiparable a la cultura y alejado de la idea anglosajona de que la cultura genera beneficios económicos.

Concepto que tienen meridianamente claro los EEUU cuyo tipo impositivo de IVA es del 9% y 0% a la importación. De ahí que siga siendo la fuerza dominante y más rica del mercado del arte.

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google