A finales de septiembre participamos en la jornada sobre coleccionismo de arte que se celebró en Andorra organizada por la galería de arte andorrana Art al Set y a la que asistieron el Ministro de Finanzas de Andorra, Sr. Jordi Cinca, y el Ministro de Cultura de Andorra,  Sr. Albert Esteve.

Tuvimos el placer de compartir mesa con el Dr. Francesc Fontbona, toda una eminencia en el mundo del arte, y con el Sr. Albert Canals de AICOA (Archivo Internacional Central de Objetos de Arte).

El Principado de Andorra está en un proceso de reforma fiscal para convertirse en un sistema fiscal moderno y equiparable al de los países de su entorno. Eso sí, teniendo presentes las peculiaridades andorranas y su estructura económica.

Por primera vez en la historia del Principado de Andorra, el pasado día 1 de enero de 2013 entró en vigor la Ley del Impuesto General Indirecto (IGI) que sería el equivalente al IVA español. También está previsto que en el año 2014 los residentes andorranos tengan que hacer frente al Impuesto sobre la Renta, un impuesto que hasta ese momento sólo es aplicable a los no residentes.

Nuestra charla versó sobre las actuales ventajas legales de las obras de arte en Andorra, del coleccionismo de arte en este país vecino. Actualmente, la compra de obras de arte en Andorra comporta el pago de un IGI del 4,5% que es el tipo general (también existe un tipo reducido del 1% y super reducido del 0% así como un tipo incrementado del 9,5% que se utiliza para servicios bancarios y financieros).

Si ese 4,5% lo comparamos con el 21% de IVA que debemos pagar en España por comprar una obra de arte nos damos enseguida cuenta que el régimen fiscal es más favorable máxime si tenemos en cuenta que el Ministro de Finanzas andorrano manifestó en la Jornada que se estudiaría la posibilidad de rebajar el 4,5% al tipo reducido del 1%.

Pero no acaba ahí la cosa, la importación de obras de arte en Andorra supone el pago de un IGI del 4,5% frente al también 21% que se paga en España. Además, no existe ningún tipo de tasa a la exportación frente al 30% del valor de la obra que se puede llegar a pagar en nuestro país. Por no hablar de que en Andorra, no existe ni Impuesto del Patrimonio, ni Impuesto de Sucesiones, ni Impuesto de Donaciones y que el futuro Impuesto sobre la Renta no superará el 10% (en Cataluña, por ejemplo, actualmente se puede llegar a pagar el 56%).

El acto, además de exquisitamente organizado por la Sra. Pilar Cortadella y su hija Sra. Laia Maestre de la galería Art al Set, tuvo una importante resonancia en los medios de comunicación andorranos (prensa, radio y televisión). Os dejamos un enlace a una de las noticias publicadas.