El año pasado conocimos a Pierre Valentin, abogado londinense especialista, como nosotras, en derecho del arte y presidente de PAIAM (Professional Advisors to the International Art Market), el cual nos conocía por referencias y contaba entre sus objetivos de nuestro encuentro profesional el de invitarnos personalmente a formar parte de dicha plataforma de networking internacional para profesionales que asesoran al mercado del arte.
PAIAM, desde el principio, nos pareció una buena apuesta internacional de colaboración profesional de calidad y tanto Beatriz como yo ya formamos parte de la misma como miembros. De hecho tuvimos el honor de ser las primeras abogadas españolas invitadas a formar parte. Ya que el éxito de PAIAM, todo y que nació en el exclusivo seno inglés, ha llevado recientemente a abrirse al resto de países manteniendo, eso sí, el original y restrictivo criterio de acceso de sus miembros que únicamente logran entrar a través de recomendación, posterior invitación y previo acuerdo favorable de la Junta.
Así pues, la plataforma aglutina seleccionados profesionales cuyo día a día consiste en asesorar al mercado del arte, tanto sean abogados especialistas en derecho del arte, como es nuestro caso, como cualquier otro experto del sector del arte a nivel financiero, logístico, de seguros, académicos, etc.
La finalidad es doble, por un lado, crear y fomentar alrededor del mundo una red de colaboración y apoyo entre profesionales del sector del arte para poder ofrecer un mayor alcance y mejor servicio global a nuestro cliente. Así como, de otro lado, proporcionar un detallado listado de profesionales y su especialidad abierto y al alcance de cualquier persona.
Confiamos plenamente que nuestra incorporación a PAIAM repercutirá muy positivamente en el servicio que ofrecemos a nuestros clientes.