Hace unos días estuvimos en Varsovia (Polonia) con los alumnos del Máster en Arte Actual del que soy profesora del módulo de fiscalidad.

Aparte del frío que pasamos (temperatura máxima de -12 grados y mínimas de -20 grados), aprendimos mucho del panorama contemporáneo polaco. Visitamos, entre otros, el Museum of Modern Art, la Galería Propaganda, el Centre for Contemporary Art Ujazdowski Castle, la National Gallery Zacheta, el National Museum – Muzeum Narodowe Warszawie, el estudio de Edward Kransinki… También pudimos conocer el trabajo de Akademia Ruchu de la mano de uno sus miembros, Zbigniew Olkiewicz, quien nos recibió en su casa.

Del panorama en Polonia, a nivel legal, me sorprendieron algunos aspectos. Por un lado, el tipo de IVA: si compras una obra de arte a una galería polaca pagarás un 23% de IVA , tipo superior al actual 21% español (no olvidemos que el IVA es un impuesto general sobre el consumo que está regulado por una normativa de la Unión Europea de obligado cumplimiento para los Estados partes y que fija unos tipos normales mínimos a partir del 15%).

Por otro lado, que las importaciones de obras de arte de países de fuera de la Unión Europea  pagan una tasa del 6% del valor de la obra frente al 10% actual español -tras la reciente modificación del IVA cuya noticia, por cierto, me pilló en Polonia-.

Por último, lo generalizada que está la figura de las fundaciones en Polonia de forma que hay muchas galerías que funcionan como fundaciones y no como una sociedad con lo que ello comporta. En España, no es nada común que una galería funcione sobre la forma de una fundación todo y que las fundaciones sí que se encuentran muy extendidas a nivel general (también en el tema del arte) por los beneficios fiscales que pueden conllevar si están correctamente gestionadas.

En otro orden de cosas, interesante también el apoyo estatal a los artistas polacos: en los museos y las instituciones públicas polacas la mayoría de los artistas representados son del propio país. ¿Se hace lo mismo por parte del Estado, los museos y las instituciones públicas en España con los actuales artistas españoles?. Como dicen en el colegio de mis hijos: “no progresa adecuadamente, necesita mejorar”.