La fotografía y sus aspectos legales
La fotografía y sus aspectos legales es un tema poco tratado y bastante desconocido.
El primer aspecto legal va ligado a la propiedad intelectual: según si nos encontramos ante una obra fotográfica o ante una mera fotografía poseeremos los derechos propios del derecho de autor o sólo ciertos derechos de explotación con una limitación temporal de 25 años.
El segundo aspecto legal va ligado a aspectos tributarios: si estamos ante una fotografía tomada por el artista y revelada e impresa por el autor bajo su control, firmada y numerada y con un límite de treinta ejemplares, la fotografía será considerada obra de arte y podremos utilizar, por ejemplo, el régimen especial de bienes usados o importar las mismas a un tipo reducido de IVA.
El tercer aspecto legal va ligado a la normativa de Patrimonio Histórico: en este punto y ni en la regulación estatal ni en las diferentes regulaciones redactadas por las Comunidades Autónomas se menciona para nada las fotografías con lo cual las mismas no podrán optar a la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio o a la bonificación en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Sería necesario que en nuestra legislación existiera una regulación específica sobre la fotografía o como mínimo que se hiciera mención a la misma en leyes tan importantes como la de Patrimonio Histórico.
La fotografía es un arte y una técnica que no puede ni debe minusvalorarse.